Mostrando entradas con la etiqueta Casa Fernández. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Casa Fernández. Mostrar todas las entradas

24/8/09

A manera de epílogo

Sólo resumiré aquí los resultados de la anti-invitación (como bien la bautizaron Josué Picazo y Roberto González) que envié hace dos semanas:

1.- Se hizo del conocimiento público un cobro injusto y alevoso disfrazado de "propuesta de trabajo". ¿No será más bien que alguien no está haciendo su trabajo y lo quiere resolver, precisamente, cobrando?

2.- Se canceló la implementación de dicho cobro. (Ésta es la verdadera batalla ganada.)

3.- Se puso en evidencia que la persona que está al frente de la Dirección de Cultura deja mucho que desear en cuanto al perfil necesario para tal puesto. Demostró ser incapaz de dialogar y de aplicar las habilidades de lectura y escritura de forma eficiente. Menosprecia el arte y a los artistas. Puso de manifiesto que falsea la información a su conveniencia.

Creo que esto ha sido suficiente de mi parte. En adelante me dedicaré exclusivamente a mi obra y a contemplar cómo se van concatenando los hechos alrededor de este tema.

Agradezco profundamente a todos (ustedes saben) por sus cuantiosas muestras de apoyo, solidaridad, aliento, cariño y estima.

19/8/09

La Lic. Marón primero habla de la "amistad" que teníamos y ahora dice que soy "gente que no es tan de confianza"

Aquí va la crónica de la inauguración de la Casa Fernández a manos de los periodistas Josué Picazo y Roberto González en Tampico Cultural. Son dignos de revisión los sesudos comentarios de nuestra Directora de Cultura. Sobre todo donde afirma que nadie paga la renta sino el Ayuntamiento. ¿Habrá alguien que le pueda explicar a la señora que el municipio maneja recursos que provienen del bolsillo de los contribuyentes?

Affair Cultural
"Inauguración" de la Casa Fernández

18/8/09

No se cobrará: yo no le pedí a nadie, oiga “móchense” con una “coperacha”

Más de veinte mil pesos pagan de renta mensual por nuevas oficinas
18 Ago 2009(16:49:33)

Confirma la directora Ekatherine Marón, asegura que la crisis ha afectado en reducción al presupuesto, pero sólo se han visto afectados algunos programas

Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA

Tampico,Tamaulipas.-Pese a la crisis económica que esta afectando a los gobiernos Federal, estatales y municipales y aunque se ha anunciado la aplicación de medidas de austeridad e incluso reajuste de personal en diversas áreas de la administración pública de Tampico, para reducir gastos por concepto de nómina; el ayuntamiento porteño paga aproximadamente 22 mil pesos mensuales por las nuevas oficinas de cultura, ubicadas en la Casa Fernández, en calle 20 de Noviembre esquina con Salvador Díaz Mirón, a espaldas del palacio municipal confirmó la Directora de Cultura Ekatherine Marón, quien ante los cuestionamientos de que es bastante cara la renta del inmueble, respondió que no la pagan particulares y mucho menos se les pide para ello.

“Como 22 o 23 mil pesos aproximadamente se paga de renta, pero ultimadamente que?, lo paga el ayuntamiento, no lo paga ni la casa de la cultura ni yo, ni ningún artista en particular, yo no le pedí a nadie, oiga “móchense” con una “coperacha” para pagar la renta, jamás, nunca” afirmo.

Dijo que las críticas siempre se van a presentar, y si son en contra les dan la oportunidad de corregir y si son a favor se agradecen, garantizo que están abiertos para aclarar cualquier duda y que no se dejen llevar por chismes, menciono que gran parte de problemas se presenta por mala información, por ello pidió a los artistas para que se acerquen y dialoguen sobre cualquier situación con la que no estén conformes.

Recordó que hace varios días se hizo público, que estaban solicitando 500 pesos por exposición, sin embargo, aclara que sólo fue una propuesta que a unos aceptaron pero otros no y se cancelo la intención.

Agregó que Casa Fernández, además de albergar las oficinas de cultura, permitirá que se realicen exposiciones, talleres, y cualquier actividad relacionada, y aunque estaba prevista ser inaugurada esta mañana, se pospuso, debido a que el alcalde Oscar Pérez Inguanzo, tuvo que salir fuera de la ciudad.

Finalmente menciono que el presupuesto que manejan se les redujo en un 35%, debido a la crisis, pero sólo esta impactando en gastos menores, y cancelaron la exposición foto septiembre, el resto de programas seguirán en forma normal.

En Hoy Tamaulipas

Abren Nuevo espacio Cultural en Tampico

Ekatherine Marón Nichols, destacó que la remodelación del espacio cultural duró un año, aproximadamente
Por: Juan Raúl Martínez G/Tampico
Martes 18 de Agosto del 2009


Tampico, Tamaulipas.-La directora de cultura del Ayuntamiento porteño, señaló que la casa “Fernández”, inmueble donde se ubican las nuevas oficinas de esta dependencia así como espacios para la muestra de arte, estarán abierta al público en general así como a todos los artistas que tiene la ciudad, por lo que descartó que el sitio vaya a ser de carácter elitista o para unos cuantos.

Luego de haber inaugurado una exposición de pinturas en el sitio, Ekatherine Marón Nichols, destacó que la remodelación del espacio cultural duró un año, aproximadamente, pues entre otras cualidades, es que se encuentra en plena zona centro y de fácil acceso para los amantes de la cultura.


Admitió, que el espacio será rentado mensualmente por el Ayuntamiento en poco más de veinte mil pesos con opción a compra.


“Ya era insuficiente el espacio que teníamos en la casa de la cultura, afortunadamente hemos tenido tanta actividad que nos ha arrojado la falta de más lugar, por talleres y clases que impartimos ahí, la casa de la cultura ya nos quedó chica”, dijo.


La funcionaria, dijo desconocer a ciencia cierta cuanto erogó el municipio por la remodelación del inmueble catalogado de histórico, sin embargo reiteró que el nuevo lugar fue rehabilitado para el servicio de los artistas locales.


No cobrarán por utilizar espacio cultural.


Sobre algunas voces que mostraron su descontento porque aparentemente se habría de cobrar una cuota por utilizar el lugar, Marón Nichols, reiteró que “No tendrá ningún costo para los artistas, el sitio estará abierto para oficinas y exposiciones, el que quiera exponer, traer sus cuadros, esculturas, fotografías, obras, se las recibiremos con gusto y se puede quedar el tiempo que quiera, incluso venderlos”, recalcó.


Ante las críticas que se han vertido en torno a su papel al frente de la dependencia, precisó que lamentablemente nunca se puede tener contento a todos los inmersos en la actividad, aunque dejo ver que muchas de estas opiniones se dan por falta de información de las acciones y actividades que mantiene el Ayuntamiento hacía el sector.

“Yo creo que hay mal información, queremos que los artistas se acerquen a este lugar, necesitamos que este sector tenga su espacio, destacó.

Sin el alcalde ni un representante...

Inauguran nuevas oficinas de Cultura en Tampico

Esta mañana fue inaugurada la Casa Fernández que albergará a las nuevas oficinas de la Dirección de Cultura de Tampico. Este sitio también funcionará como espacio para exposiciones.

Tampico.- Inauguraron hoy la Casa Fernández la cual albergará las nuevas oficinas de la Dirección de Cultura del Municipio de Tampico.

La construcción antigua también será utilizada como espacio para que los artistas de la localidad expongan sus obras de arte.

La directora de Cultura en el municipio, Katty Marón Nichols mencionó que ya era necesario el espacio para nuevas oficinas, para atender mejor a la comunidad artística de la zona.

Jesús García/ Milenio.com

14/8/09

Esto pinta de bien a mejor

Compra de la Casa Fernández

Inguanzo quiere comprar la Casa Fernández

El alcalde Oscar Pérez Inguanzo habló sobre la polémica motivada por Marco Antonio Huerta con respecto al arrendamiento de un edificio para la dirección de Cultura.

Tampico.- Respecto a la discusión entre Katty Maron Nichols, directora de Cultura y algunos artistas de la ciudad como Marco Antonio Huerta, por el arrendamiento de la Casa Fernández, el alcalde Oscar Pérez Inguanzo dijo que el municipio estaba interesado no sólo en rentarla sino comprarla para que ahí se edifique la dirección de Cultura.

Hablarán con el gobierno del estado buscando apoyo para que en diciembre el edificio sea propiedad del municipio.

Respecto a los 20 mil pesos que pagan por arrendamiento el alcalde dijo que es un gasto que el municipio puede solventar y, además, recordó a los artistas que se les ha apoyado cuando lo han necesitado.

Anahy Meza

12/8/09

Mi comunicación final sobre este asunto a la Directora de Cultura

Lic. Marón,

Creo no haber sido lo suficientemente claro en mi última comunicación con usted. Ahí le digo que quedo a sus órdenes en el futuro sólo con el fin de dialogar en torno a las posibles alternativas de procuración de fondos para la Casa de la Cultura. Veo en sus respuestas una negación profunda a leer y asimilar lo que ahí apunto. No le veo el caso de seguir con esto.

Le reitero que esto no es personal desde su origen. Si acaso, es un asunto entre un ciudadano común y la Directora de Cultura. No entre Marco Antonio Huerta y Katty Marón. Cuando alguien tiene la vocación de servidor público, debe estar preparado para actuar bajo el escrutinio de la sociedad, puesto que maneja recursos que provienen del trabajo de los ciudadanos. Me consuela de sobremanera el ver que esa cuota puede ser revertida. Ojalá sostenga su palabra.

Usted habla de aclarar las cosas. ¿Por qué no termina de aclarar, de una vez por todas, el costo de la renta de la Casa Fernández? La invito a que demuestre puntualmente lo que afirma subiendo toda esa información de la que usted habla al portal electrónico del Ayuntamiento de Tampico. De este modo no sólo será accesible para mí, sino para la población en general. Sólo así las cosas se podrán transparentar. Apúntese un diez en su gestión.


Queridos amigos y compañeros de la comunidad artística del sur de Tamaulipas,

Esta será mi última comunicación colectiva hacia ustedes sobre este asunto. En adelante, si conservan algún interés a este respecto, estaré subiendo la información que se genere a mi sitio electrónico que ustedes ya conocen y en la red social Facebook. Desde luego, estoy para servirles.

Desde aquí agradezco las numerosas muestras de afecto, apoyo y solidaridad en medio de este penoso asunto.

Reciban todos mis saludos afectuosos,


Marco Antonio Huerta

044 833 327 63 28
marcoantoniohuerta@gmail.com
http://moteltampico.blogspot.com
www.facebook.com/moteltampico

Todavía, sí, una respuesta más de la Directora de Cultura

Buenas tardes.

Con todo el respeto que me mereces y por la "amistad" que alguna vez pensé que teníamos.... te quiero decir que esto se hizo personal no por mi, sino por ti desde el momento que indirectamente tratas de acusarme o a esta dirección del mal manejo de los recursos. O no se que quieres dar a entender.

En definitiva, veo que tienes muchas mas dudas de las que yo pensaba y de las que expresaste en tu último correo.
De cualquier forma trato brevemente de poner algo debajo de tus preguntas en mayúsculas y con otro color.

Resumiendo, te puedo decir que no hay gato encerrado.
Que hay crisis EN TODOS LADOS y que estoy y estaré A TUS ORDENES cuando tengas tiempo y ganas de aclarar todas tus dudas en persona o por telefono. Nunca he dejado de atender a nadie, ni si quiera en estas fechas que estoy incapacitada por embarazo.

Sigo a tus ordenes y de todos los sitados en tu correo.


Saludos!!

Lic. Katty Marón Nichols
Dirección de Cultura Tampico
Oficina: (833) 305.2700
Casa de la Cultura: (833) 305.2628 y 29

Nextel: (833) 315.6732
ID. 72*73758*16

dir.cultura@tampico.gob.mx
www.tampico.gob.mx







Date: Wed, 12 Aug 2009 09:44:04 -0500
Subject: Aclaración a su mensaje

Estimada Lic. Ekateriny Marón Nichols,

No era mi intención hacer de este asunto algo personal, pero ya que usted trae a cuenta este tipo de efectos, permítame señalarle, primero que nada, que su redacción resulta sumamente difícil de interpretar. Está plagada de faltas de ortografía, de gramática y de puntuación. ¿Es así como redacta la titular de la Dirección de Cultura de un ayuntamiento? SI AGREDIENDO TE SIENTES MEJOR, NO HAY PROBLEMA HAZLO.


Como única respuesta a sus aseveraciones, hago un desglose con el fin de precisar los puntos de los que usted parece no tener memoria o que, simplemente, pretende ignorar:

1. Menciona usted, en la primera línea, la: “MALA DIFUSION (sic) QUE HACES DE ESTE AYUNTAMIENTO” refiriéndose a mi mensaje inicial. Yo me pregunto: ¿el señalar una inconformidad es hacer mala difusión? Tengo entendido que es un derecho ciudadano y que está asentado en nuestra Constitución. Además no me refiero al desempeño del Ayuntamiento, sino a las acciones específicas en torno al rubro de la cultura y las artes. Es decir, de la Dirección que le fue encomendada a usted. No es lo mismo.



2. Es verdad, como usted lo hace notar, que me he visto beneficiado con un viaje redondo por avión, Monterrey-Tijuana-Monterrey, para hacer la presentación del libro Perros de agua. Un libro, por cierto, editado por el Ayuntamiento de Tampico en 2007. El viaje se hizo en el mes de mayo de 2008. Si atiende usted a lo que escribo en el mensaje original, leerá que yo escribo: "A partir de este año..." y me refiero a 2009. No antes. Cabe recordarle que como compensación de dicho viaje se impartió un taller gratuito durante el verano de 2008 en la Casa de la Cultura. Es preciso recordarle también que en febrero de este año usted aprobó una subvención que yo solicité para viajar a un congreso de literatura en Mexicali y que tendría lugar en mayo de 2009. Usted misma fue quien canceló dicho apoyo a menos de un mes de la fecha en que tuviera lugar dicho congreso. Cabe señalar que tuve que hacer el uso imprevisto de mis propios recursos con el fin de cumplir con ese compromiso, al cual fui invitado como representante de mi ciudad y de mi estado. Si usted me hubiera dicho que no había apoyos desde un principio, yo hubiera tenido tiempo de buscar apoyo de las autoridades estatales o patrocinios del sector privado, y no dañar mi economía, como sucedió. Ahora yo quisiera preguntarle a usted los nombres de los artistas que han sido beneficiados con un apoyo similar en lo que va del año.
CUANDO GUSTES TENEMOS LAS LISTAS DE ACTIVIDADES Y BENEFICIADOS DE ESTE AÑO, SI NO ESTAS INFORMADO DEBIDAMENTE PUEDES ACUDIR SIEMPRE A LA DIRECCIÓN POR LAS DUDAS QUE TE SURJAN.


3. Con respecto a mi labor como docente, es curiosísima su forma de ver las cosas. El impartir una clase para un grupo de alumnos implica, por derecho, una remuneración. Es un trabajo, un empleo. O, según su lógica, ¿todos los maestros que imparten talleres en la Casa de la Cultura son beneficiarios de la Dirección de Cultura? ¿Cualquiera que trabaje en esa dependencia es beneficiario de un apoyo? He de recalcar que mi pago provenía de las cuotas fijas que cubrían los estudiantes y que se dividían de este modo: 60% para quien imparte el taller y 40% para la Casa de la Cultura. Me quedé sin estudiantes, también es cierto. Las razones por las cuales mis estudiantes decidieron no asistir más a ese taller pertenecen sólo a ellos. Pero me sorprende lo siguiente, ¿a qué se refiere usted con “POBRE PROPUESTA DE TRABAJO”? Mi propuesta no fue, para nada, pobre. Está respaldada por mi trayectoria. Además consta en que nunca recibí un solo señalamiento negativo en torno a mi desempeño como docente en la Casa de la Cultura. De haber sido pobre, ¿cómo pudo usted haberme contratado en un principio y con su visto bueno?
PORQUE NADIE DIJO QUE FUERAS MALO, NO LO TOMES ASI. AL FINAL LA PROPUESTA NO ERA LO QUE LOS ALUMNOS QUERIAN O NECESITABAN, ELLOS MISMOS LO COMENTARON Y POR ESO DEJARON DE IR A TU TALLER. NO MALINTERPRETES, NO LEAS SOLO LO QUE TU QUIERES VER.

NO ES QUE YO REDACTE MAL, ES QUE NO LEEN LAS COSAS COMO SON, SINO LO QUE USTEDES QUIEREN INTERPRETAR.



4. Si menciono las medidas de austeridad no es porque ponga en duda que hay crisis, todo lo contrario. Lo menciono porque cubrir el costo de la renta de un edificio, cuyo monto no ha sido aclarado por usted, no obedece a la urgencia de tales medidas de austeridad. Afirma que las oficinas de Cultura se trasladaron a ese edificio porque “MUCHO SE QUEJABAN LOS ARTISTAS DE LAS PESIMAS CONDICIONES (DE OFICINA) QUE TENIA ESTA DIRECCION”. Yo en lo personal no he escuchado queja alguna. Y PORQUE TENDRIAN QUE QUEJARSE CONTIGO? TRABAJAS AQUI? ESTAS EN LA OFICINA TODO EL DIA PARA VER QUIEN VA Y VIENE? ERES EL ÚNICO QUE NO ESTUVO CONTENTO CON ESTE CAMBIO, DE TODAS LAS DEMAS PERSONAS, ARTISTAS Y AMIGOS SOLO HE RECIBIDO FELICITACIONES. Pero si cuenta usted con esa disposición y presteza para hacer un gasto de renta de un inmueble, en función de lo que le escuchó usted decir a algún artista, ¿por qué no también escuchar la opinión que ellos guardan con respecto de las nuevas cuotas de la Casa de la Cultura?

EN EL CORREO PASADO CITÉ: ESTAMOS TRATANDO DE IMPLEMENTAR ESTA NUEVA ESPECIE DE AYUDA PARA LA CASA DE LA CULTURA, MAS COMO APOYO Y NO COMO TARIFA. NADIE DIJO QUE YA FUERA DEFINITIVA. NI QUE YO LA IBA A IMPONER. Y NO TIENE NADA QUE VER CON LA CASA FERNÁNDEZ, NO CONFUNDAS LAS COSAS ESTO NO ES CON LA FINALIDAD DE PAGAR UNA RENTA, ESTAS EQUIVOCADO.



5. Dice usted que el contrato de Casa Fernández se hizo desde el año pasado. No puedo estar enterado de la información que no tengo a mi alcance. Pero supongo que como muchos otros, ese contrato se puede reestructurar, renegociar e, incluso, cancelar. Sobre todo en función de una contingencia tal como la de una crisis económica mundial. Pensando que en años anteriores las cosas funcionaban sin la Casa Fernández, es claro que esta casa no aportará ningún beneficio tangible a la cultura de la zona, sino al bienestar de los funcionarios de la cultura. VUELVES A ESTAR EQUIVOCADO. TAL VEZ A TI NO TE CAUSE BENEFICIO ALGUNO, PERO A MUCHA GENTE MAYOR, EXPOSITORES, PÚBLICO GENERAL DE LA ZONA, ARTISTAS LOCALES Y FORÁNEOS, GENTE LECTORA O PATRONATO DE BIBLIOTECAS SE VERÁN BENEFICIADOS.

EN VEZ DE SUPONER PIDE INFORMES DE LO QUE SE HARÁ PARA QUE NO PIENSES QUE NO HABRÁ BENEFICIOS.



6. Ahora, y con mayor importancia, reitero que usted no ha aclarado el monto de la renta de Casa Fernández. Supongamos que son $20,000 pesos al mes. Dice usted que se requieren de $500 pesos para solventar diversas necesidades por evento en la Casa de la Cultura. Aquí va una simple operación matemática: 20,000 / 500 = 40. Con la renta mensual de la Casa Fernández se pueden llevar a cabo 40 eventos en un mes. Contando un evento por día, resta una ganancia: 40 eventos, menos 30 días que tiene en promedio un mes, da 10 por resultado. ¿Cuántos eventos apoyó la Dirección de Cultura durante el mes de agosto en las instalaciones de la Casa de la Cultura? O una operación aún más sencilla: dos son más que uno. El mantenimiento de dos edificios por fuerza deberá ser más costoso que el mantenimiento de uno. ¿Por qué no sacarle todo el provecho a un solo edificio que ya es propiedad de la ciudad y que, por ende, no paga renta?

TE VUELVO A REPETIR QUE LA RENTA FERNÁNDEZ NO TIENE NADA QUE VER CON ESA TARIFA.

EN CASA DE LA CULTURA YA NO CABEMOS, AFORTUNADAMENTE Y APENSAR DE LA SITUACIÓN MAS Y MAS GENTE SE SUMA A LA CULTURA, EL ARTE Y LOS TALLERES QUE SE IMPARTEN. HAN SIDO UN EXITO MUCHOS DE ELLOS. ES POR ELLO, QUE EL ESPACIO NO PERMITE TENER A TODA LA DIRECCIÓN EN LA PEQUEÑA OFICINA DE AHI; SI A ESO LE SUMAS QUE EL ARCHIVO HISTÓRICO NOS COME TODA LA PLANTA ALTA.... TE PREGUNTO AHORA, ¿DONDE NOS QUIERES TENER PARA BRINDAR UNA BUENA ATENCIÓN TANTO A LOS PAPÁS DE LOS ALUMNOS COMO A LOS ARTISTAS O PÚBLICO GRAL.?



7. Al respecto de “ESTA NUEVA ESPECIE DE AYUDA PARA LA CASA DE LA CULTURA, MAS COMO APOYO Y NO COMO TARIFA”, ¿por qué no informó usted a la sociedad sobre este nuevo cobro a través de los medios adecuados? ¿Por qué no se encuentra la descripción completa de este trámite en el sitio electrónico del Ayuntamiento de Tampico? ¿Por qué no está enterada la comunidad artística? Si la Casa de la Cultura corre el riesgo de irse a pique, como usted lo ha planteado, ¿por qué no consultar con la misma comunidad artística para evaluar en conjunto las vías alternas más convenientes de recaudación de fondos en beneficio del recinto? TODAS LAS PRIMERAS PREGUNTAS TIENEN QUE VER CON: ESTAMOS TRATANDO DE IMPLEMENTAR QUE PARTE NO QUEDA CLARA DE ESA FRASE? YA SE QUE NO SOY ESCRITORA, PERO CREO SE ENTIENDE.



8. Usted me invita a visitar la Casa de la Cultura para darme cuenta de: “COMO ESTAN DE IMPECABLES Y HERMOSAS LAS INSTALACIONES” Yo le invito a hacer lo mismo, pues veo con preocupación que usted nunca ha utilizado los sanitarios de la Casa de la Cultura, donde no hay jabón, papel higiénico y, en ocasiones, falta el agua. Olvida usted que yo ya he estado ahí, impartiendo el taller y, también muy recientemente como usuario. POR ESO TE INVITO A QUE VAYAS A LAS EXPOSICIONES O PRESENTACIONES, TU NADA MAS FUISTE CUANDO IMPARTIAS UN TALLER. Y SI USO LOS BAÑOS Y TOMO AGUA. HAY JABON Y PAPEL GRACIAS A LA APORTACION DE MUCHOS QUE SI QUIEREN APOYARNOS PORQUE VAN MUY SEGUIDO. NO ME DIGAS QUE DESDE EL TALLER NO VAS, PORQUE HAN PASADO VARIOS MESES DE ESO. Es alarmante pensar que durante el campamento de verano de la Casa de la Cultura se haya puesto en peligro la salud e integridad de los niños y adultos participantes, al tener los baños en tales condiciones y de frente a estos nuestros tiempos de influenza. ¿No existe presupuesto asignado a estos rubros?

QUE PENA QUE HABLES SIN BASES Y QUIERAS DESPRESTIGIAR EL TRABAJO DE ESTA DIRECCIÓN CON TUS COMENTARIOS. ESTE AÑO EL CAMPAMENTO TUVO MAS DE 100 NIÑOS, LOS PAPÁS ESTUVIERON MUY CONTENTOS Y LOS NIÑOS EXTREMADAMENTE SEGUROS, CUIDADOS Y SIN PROBLEMAS DE NINGUNA ÍNDOLE. TE AGRADECERÉ QUE ANTES DE HACER COMENTARIOS NEGATIVOS TE INFORMES PRIMERO.



9. Es categórica esta afirmación suya: “UNA PEQUEÑA APORTACION DE 500 PESOS”. Usted demuestra que no valora el trabajo de los artistas y promotores culturales al pretender implementar este cobro. PORQUE NO SE VALORA? POR PEDIRLES UN PEQUEÑO APOYO? DISCULPAME PERO EL TRABAJO DE UN ARTISTA NO SE MIDE EN UNA APORTACIÓN, QUE POR EL CONTRARIO PUEDE BENEFICIAR Y NO PERJUDICAR. Los esfuerzos que se requieren para llevar a cabo obras de creación, como montajes teatrales, textos literarios, coreografías, música, cuadros, fotografías y esculturas, resultan enormes para cualquier artista. En nuestro país, como usted debe saberlo, el pago que los autores reciben por estas obras jamás corresponderá con la cantidad de energía invertida en su creación. Quien sea que se dedique a las artes sabe que el artista no vive de sus obras. Aparentemente usted no lo toma en cuenta. ¿Desea usted sumar un obstáculo más a la ardua tarea que implica la difusión y promoción del trabajo de los creadores, al cobrar por el uso de las instalaciones de una casa de cultura municipal creada expresamente para estos fines? De frente a la crisis mundial, más que nunca los institutos de cultura deben consolidar la divulgación y promoción de los trabajos artísticos y la formación de sus autores. ¿Olvida usted o sencillamente ignora que es ésta la misión de la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Tampico? NO IGNORO, NI OLVIDO NADA, LO QUE VEO ES QUE EL IGNORANTE EN MUCHAS COSAS ES USTED. Y ES SIMPLEMENTE POR LA FALTA DE INTERES DE INFORMARSE CON UNA SERVIDORA Y SUPONER COSAS QUE NO EXISTEN O NO CONOCE.



10. Agradezco que usted me haya felicitado por ejercer un derecho ciudadano.



Lamento mucho que se haya tomado una simple manifestación de ideas divergentes a las suyas como una afrenta personal.



Por esta razón, me veo en la necesidad de quedar a sus órdenes en el futuro sólo si es con el fin de discutir en conjunto las posibles vías de procuración de fondos para la Casa de la Cultura. Si usted pide mi colaboración a ese respecto, tenga la certeza de que con todo gusto se la proporcionaré. MUCHAS GRACIAS ASI LO HARÉ.



Mi única intención ha sido sólo informar sobre un cobro que considero injusto y alevoso y sobre una renta, a todas luces, exorbitante. SIN FUNDAMENTOS PERO EN FIN, ES TU DERECHO DE OPINION COMO DICES.

Aclaraciones al mensaje de la Directora de Cultura

Estimada Lic. Ekateriny Marón Nichols,

No era mi intención hacer de este asunto algo personal, pero ya que usted trae a cuenta este tipo de efectos, permítame señalarle, primero que nada, que su redacción resulta sumamente difícil de interpretar. Está plagada de faltas de ortografía, de gramática y de puntuación. ¿Es así como redacta la titular de la Dirección de Cultura de un ayuntamiento?

Como única respuesta a sus aseveraciones, hago un desglose con el fin de precisar los puntos de los que usted parece no tener memoria o que, simplemente, pretende ignorar:

1. Menciona usted, en la primera línea, la: “MALA DIFUSION (sic) QUE HACES DE ESTE AYUNTAMIENTO” refiriéndose a mi mensaje inicial. Yo me pregunto: ¿el señalar una inconformidad es hacer mala difusión? Tengo entendido que es un derecho ciudadano y que está asentado en nuestra Constitución. Además no me refiero al desempeño del Ayuntamiento, sino a las acciones específicas en torno al rubro de la cultura y las artes. Es decir, de la Dirección que le fue encomendada a usted. No es lo mismo.

2. Es verdad, como usted lo hace notar, que me he visto beneficiado con un viaje redondo por avión, Monterrey-Tijuana-Monterrey, para hacer la presentación del libro Perros de agua. Un libro, por cierto, editado por el Ayuntamiento de Tampico en 2007. El viaje se hizo en el mes de mayo de 2008. Si atiende usted a lo que escribo en el mensaje original, leerá que yo escribo: "A partir de este año..." y me refiero a 2009. No antes. Cabe recordarle que como compensación de dicho viaje se impartió un taller gratuito durante el verano de 2008 en la Casa de la Cultura. Es preciso recordarle también que en febrero de este año usted aprobó una subvención que yo solicité para viajar a un congreso de literatura en Mexicali y que tendría lugar en mayo de 2009. Usted misma fue quien canceló dicho apoyo a menos de un mes de la fecha en que tuviera lugar dicho congreso. Cabe señalar que tuve que hacer el uso imprevisto de mis propios recursos con el fin de cumplir con ese compromiso, al cual fui invitado como representante de mi ciudad y de mi estado. Si usted me hubiera dicho que no había apoyos desde un principio, yo hubiera tenido tiempo de buscar apoyo de las autoridades estatales o patrocinios del sector privado, y no dañar mi economía, como sucedió. Ahora yo quisiera preguntarle a usted los nombres de los artistas que han sido beneficiados con un apoyo similar en lo que va del año.

3. Con respecto a mi labor como docente, es curiosísima su forma de ver las cosas. El impartir una clase para un grupo de alumnos implica, por derecho, una remuneración. Es un trabajo, un empleo. O, según su lógica, ¿todos los maestros que imparten talleres en la Casa de la Cultura son beneficiarios de la Dirección de Cultura? ¿Cualquiera que trabaje en esa dependencia es beneficiario de un apoyo? He de recalcar que mi pago provenía de las cuotas fijas que cubrían los estudiantes y que se dividían de este modo: 60% para quien imparte el taller y 40% para la Casa de la Cultura. Me quedé sin estudiantes, también es cierto. Las razones por las cuales mis estudiantes decidieron no asistir más a ese taller pertenecen sólo a ellos. Pero me sorprende lo siguiente, ¿a qué se refiere usted con “POBRE PROPUESTA DE TRABAJO”? Mi propuesta no fue, para nada, pobre. Está respaldada por mi trayectoria. Además consta en que nunca recibí un solo señalamiento negativo en torno a mi desempeño como docente en la Casa de la Cultura. De haber sido pobre, ¿cómo pudo usted haberme contratado en un principio y con su visto bueno?

4. Si menciono las medidas de austeridad no es porque ponga en duda que hay crisis, todo lo contrario. Lo menciono porque cubrir el costo de la renta de un edificio, cuyo monto no ha sido aclarado por usted, no obedece a la urgencia de tales medidas de austeridad. Afirma que las oficinas de Cultura se trasladaron a ese edificio porque MUCHO SE QUEJABAN LOS ARTISTAS DE LAS PESIMAS CONDICIONES (DE OFICINA) QUE TENIA ESTA DIRECCION”. Yo en lo personal no he escuchado queja alguna. Pero si cuenta usted con esa disposición y presteza para hacer un gasto de renta de un inmueble, en función de lo que le escuchó usted decir a algún artista, ¿por qué no también escuchar la opinión que ellos guardan con respecto de las nuevas cuotas de la Casa de la Cultura?

5. Dice usted que el contrato de Casa Fernández se hizo desde el año pasado. No puedo estar enterado de la información que no tengo a mi alcance. Pero supongo que como muchos otros, ese contrato se puede reestructurar, renegociar e, incluso, cancelar. Sobre todo en función de una contingencia tal como la de una crisis económica mundial. Pensando que en años anteriores las cosas funcionaban sin la Casa Fernández, es claro que esta casa no aportará ningún beneficio tangible a la cultura de la zona, sino al bienestar de los funcionarios de la cultura.

6. Ahora, y con mayor importancia, reitero que usted no ha aclarado el monto de la renta de Casa Fernández. Supongamos que son $20,000 pesos al mes. Dice usted que se requieren de $500 pesos para solventar diversas necesidades por evento en la Casa de la Cultura. Aquí va una simple operación matemática: 20,000 / 500 = 40. Con la renta mensual de la Casa Fernández se pueden llevar a cabo 40 eventos en un mes. Contando un evento por día, resta una ganancia: 40 eventos, menos 30 días que tiene en promedio un mes, da 10 por resultado. ¿Cuántos eventos apoyó la Dirección de Cultura durante el mes de agosto en las instalaciones de la Casa de la Cultura? O una operación aún más sencilla: dos son más que uno. El mantenimiento de dos edificios por fuerza deberá ser más costoso que el mantenimiento de uno. ¿Por qué no sacarle todo el provecho a un solo edificio que ya es propiedad de la ciudad y que, por ende, no paga renta?

7. Al respecto de “ESTA NUEVA ESPECIE DE AYUDA PARA LA CASA DE LA CULTURA, MAS COMO APOYO Y NO COMO TARIFA”, ¿por qué no informó usted a la sociedad sobre este nuevo cobro a través de los medios adecuados? ¿Por qué no se encuentra la descripción completa de este trámite en el sitio electrónico del Ayuntamiento de Tampico? ¿Por qué no está enterada la comunidad artística? Si la Casa de la Cultura corre el riesgo de irse a pique, como usted lo ha planteado, ¿por qué no consultar con la misma comunidad artística para evaluar en conjunto las vías alternas más convenientes de recaudación de fondos en beneficio del recinto?

8. Usted me invita a visitar la Casa de la Cultura para darme cuenta de: COMO ESTAN DE IMPECABLES Y HERMOSAS LAS INSTALACIONES” Yo le invito a hacer lo mismo, pues veo con preocupación que usted nunca ha utilizado los sanitarios de la Casa de la Cultura, donde no hay jabón, papel higiénico y, en ocasiones, falta el agua. Olvida usted que yo ya he estado ahí, impartiendo el taller y, también muy recientemente como usuario. Es alarmante pensar que durante el campamento de verano de la Casa de la Cultura se haya puesto en peligro la salud e integridad de los niños y adultos participantes, al tener los baños en tales condiciones y de frente a estos nuestros tiempos de influenza. ¿No existe presupuesto asignado a estos rubros?

9. Es categórica esta afirmación suya: UNA PEQUEÑA APORTACION DE 500 PESOS”. Usted demuestra que no valora el trabajo de los artistas y promotores culturales al pretender implementar este cobro. Los esfuerzos que se requieren para llevar a cabo obras de creación, como montajes teatrales, textos literarios, coreografías, música, cuadros, fotografías y esculturas, resultan enormes para cualquier artista. En nuestro país, como usted debe saberlo, el pago que los autores reciben por estas obras jamás corresponderá con la cantidad de energía invertida en su creación. Quien sea que se dedique a las artes sabe que el artista no vive de sus obras. Aparentemente usted no lo toma en cuenta. ¿Desea usted sumar un obstáculo más a la ardua tarea que implica la difusión y promoción del trabajo de los creadores, al cobrar por el uso de las instalaciones de una casa de cultura municipal creada expresamente para estos fines? De frente a la crisis mundial, más que nunca los institutos de cultura deben consolidar la divulgación y promoción de los trabajos artísticos y la formación de sus autores. ¿Olvida usted o sencillamente ignora que es ésta la misión de la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Tampico?

10. Agradezco que usted me haya felicitado por ejercer un derecho ciudadano.

Lamento mucho que se haya tomado una simple manifestación de ideas divergentes a las suyas como una afrenta personal.

Por esta razón, me veo en la necesidad de quedar a sus órdenes en el futuro sólo si es con el fin de discutir en conjunto las posibles vías de procuración de fondos para la Casa de la Cultura. Si usted pide mi colaboración a ese respecto, tenga la certeza de que con todo gusto se la proporcionaré.

Mi única intención ha sido sólo informar sobre un cobro que considero injusto y alevoso y sobre una renta, a todas luces, exorbitante.

El destino final de este asunto quedará en manos de los ciudadanos y de los artistas del sur de Tamaulipas.

Reciban todos, nuevamente, mis saludos,

Marco Antonio Huerta

044 833 327 63 28

marcoantoniohuerta@gmail.com

http://moteltampico.blogspot.com

www.facebook.com/moteltampico

Esto es lo que me responde la Directora de Cultura

El 11 de agosto de 2009 20:18, Katty Marón Nichols katty_maron@hotmail.com escribió:

Marco A. Huerta me perito contestar tu correo en referencia a tu inconformidad y mala difusion que haces de este ayuntamiento y la direccion a mi cargo.

En primera instancia permiteme aclararte:
A partir de este año se han suprimido los apoyos a los artistas que antes otorgaba la Dirección de Cultura de Tampico.
ME EXTRAÑA QUE COMENTES ESTO SI TAN SOLO TU HAS SIDO BENEFICIADO CON APOYO DE AVION PARA PRESENTAR PERROS DE AGUA FUERA DE TAMPICO, ASI COMO IMPARTIR TALLERES DE ARTE EN CASA DE LA CULTURA LOS CUALES TE FUERON REMUNERADOS... DEJASTE LOS TALLERES POR FALTA DE ALUMNOS Y POBRE PROPUESTA DE TRABAJO, NO POR FALTA DE APOYO DE ESTA DIRECCION.

Lo mismo sucede con los eventos culturales. Estas cancelaciones responden a las medidas de austeridad que ha implementado el Gobierno Municipal.
Y NO NADA MAS EL GOBIERNO MUNICIPAL, TAMBIEN EL ESTATAL Y EL FEDERAL. SI NO TE AFECTO A TI, PUES AL RESTO DEL PAIS SI NOS FUE MAL ESTE AÑO CON LA GRAN CRISIS.

En una clara contradicción, la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Tampico trasladó recientemente su sede a la Casa Fernández. Un inmueble que, por sus características, debe superar los $20,000.00MN de renta mensual.
COMO VEO SIGUES MAL INFORMADO; ESTE CONTRATO DE RENTA SE REALIZO A PRINCIPIOS DEL AÑO PASADO CUANDO AUN LA CRISIS NO AFECTABA NI AL AYUNTAMIENTO, NI AL PAIS; ADEMAS MUCHO SE QUEJABAN LOS ARTISTAS DE LAS PESIMAS CONDICIONES (DE OFICINA) QUE TENIA ESTA DIRECCION, ASI QUE PARA DARLES UN MEJOR SERVICIO Y ATENCION SE PENSO EN UN AREA NUEVA DE OFICINAS PARA QUE USTEDES LOS ARTISTAS ESTUVIERAN MEJOR ATENDIDOS.

Del mismo modo, a algunos artistas se les ha comenzado a cobrar la tarifa de $500.00MN por el uso (antes gratuito) de las instalaciones de la Casa de la Cultura de Tampico. El cobro no ha sido anunciado oficialmente y es una tarifa cuyo destino no ha sido clarificado a través de ningún medio. SI, ESTAMOS TRATANDO DE IMPLEMENTAR ESTA NUEVA ESPECIE DE AYUDA PARA LA CASA DE LA CULTURA, MAS COMO APOYO Y NO COMO TARIFA. LOS ARTISTAS HAN RECIBIDO SIEMPRE TODO GRATIS, ESTANCIA, AIRE ACONDICIONADO, TECNICOS, TARIMAS, MICROFONOS, SONIDO E ILUMINACION, ANUNCIARSE EN LA CARTELERA, VINO DE HONOR, COPAS Y VASOS, MANTELES LIMPIOS, DISEÑO E IMPRESION DE INVITACIONES, LONAS PARA SUS EXPOSICIONES, AGUA, BOCADILLOS, Y HASTA MESEROS.... ¿NO CREES QUE UNA PEQUEÑA APORTACION DE 500 PESOS POR TODO ESO ES NADA? COMPARADO CON TODO LO QUE HAN RECIBIDO POR AÑOS Y ESTO NO SIGNIFICA QUE LES ESTEMOS COBRANDO EL FAVOR PARA QUE NO SE MALENTIENDA LO QUE ESCRIBO, SINO VIENDO LA SITUACION, LOS COSTOS DEL DIA A DIA, LA CRISIS Y LA CASA DE LA CULTURA QUE SE PUEDE IR A PIQUE PORQUE, TE QUIERO RECORDAR QUE LOS MANTENIMIENTOS DE UN EDIFICIO DE ESA DIMENSION Y TAMAÑO CUESTAN MUCHO DINERO; ASI QUE NO ME DIGAS QUE EL AYUNTAMIENTO NO APORTA NI APOYA, PORQUE DE NO SER ASI, LA CASA ESTUVIERA EN CONDICIONES DEPLORABLES, SIN CLIMA Y SIN PINTURA, SIN TELEFONOS, SIN AGUA.
PASA A VISITARNOS PARA QUE VEAS EN QUE SE PUEDEN INVERTIR ESOS 500 PESOS QUE TANTO RECLAMAS Y DATE CUENTA COMO ESTAN DE IMPECABLES Y HERMOSAS LAS INSTALACIONES.

El día de hoy he enviado una solicitud electrónica a la Unidad de Información Pública de Tampico para corroborar esta información.
TE FELICITO, QUE BUENO QUE LO HAGAS. NO SE QUE QUIERAS DAR A ENTENDER PERO, ESE DINERO ENTRA PARA BENEFICIO DEL AYUNTAMIENTO Y SU CASA DE CULTURA, NO PARA EL EL BOLSILLO DE NADIE.
PUEDES CORROBORAR TAMBIEN LA INFORMACION CON LOS DEPOSITOS QUE HACEMOS CADA MES CON EL SECRETARIO DE FINANZAS QUE, AMABLEMENTE, TE PODRA DECIR COMO FUNCIONA ESTO DEL DINERO QUE SE RECIBE DE CASA CULTURA. TODO ESTA SUSTENTADO CON RECIBOS, CONTRATOS Y DOCUMENTOS AUTORIZADOS POR ESTE AYUNTAMIENTO.
ESTE DINERO SE RECICLA PARA PODER PAGAR BOLETOS DE AVION COMO EL TUYO DEL AÑO PASADO. O LOS EVENTOS COMO LA FERIA DEL LIBRO QUE ES PARA TODA LA GENTE Y TRAE ARTISTAS DE RENOMBRE INTERNACIONAL Y NACIONAL Y SON GRATUITOS PARA TODOS.

ESPERO HABER ACLARADO ALGUNAS DUDAS. SI ALGUIEN TIENE ALGO MAS QUE COMENTAR AL RESPECTO ESTOY A SUS ORDENES.


Lic. Katty Marón Nichols
Dirección de Cultura Tampico
Oficina: (833) 229.2746
Casa de la Cultura: (833) 305.2628

10/8/09

No iré a la inauguración de la Casa Fernández


Ing. Oscar Rolando Pérez Inguanzo, Presidente Municipal de Tampico,
Lic. Ekateriny Marón Nichols, Directora de Cultura de Tampico,
Compañeros y amigos de la comunidad artística del Sur de Tamaulipas,

A partir de este año se han suprimido los apoyos a los artistas que antes otorgaba la Dirección de Cultura de Tampico. Lo mismo sucede con los eventos culturales. Estas cancelaciones responden a las medidas de austeridad que ha implementado el Gobierno Municipal.

Dicha situación ya ha sido expuesta por la página electrónica Tampico Cultural: el congreso y concurso de fotografía "Nacho López" fue cancelado por la tan mencionada crisis que aqueja al globo.

En una clara contradicción, la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Tampico trasladó recientemente su sede a la Casa Fernández. Un inmueble que, por sus características, debe superar los $20,000.00MN de renta mensual.

Del mismo modo, a algunos artistas se les ha comenzado a cobrar la tarifa de $500.00MN por el uso (antes gratuito) de las instalaciones de la Casa de la Cultura de Tampico. El cobro no ha sido anunciado oficialmente y es una tarifa cuyo destino no ha sido clarificado a través de ningún medio.

El día de hoy he enviado una solicitud electrónica a la Unidad de Información Pública de Tampico para corroborar esta información.

Por estos motivos, declino la invitación que recibí para asistir al "coctel de inauguración" de la Casa Fernández. Esto es: no hay presupuesto para apoyar a artistas ni para eventos culturales. Es decir, ¿todo el presupuesto de la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Tampico se va en pagar la renta de la Casa Fernández? Por otro lado: no te apoyo, artista, pero te cobro quinientos pesos por usar la Casa de la Cultura que, en sí, es un espacio público.

Los insto a no asistir a la inauguración de la Casa Fernández si, como yo, no están de acuerdo con las acciones que esta administración está implementando en el rubro de la cultura y las artes. Recuerden, el quehacer de todo servidor público debe estar siempre en función de la voluntad de los ciudadanos.

Les ruego reenvíen este correo a todos sus contactos para difundir esta información que debería pertenecernos a todos.

Reciban mis saludos,
--
Marco Antonio Huerta